La residencia hospedaría además, a través de los años, a numerosas figuras de reconocimiento nacional,y Urquiza dirigiría desde ella los destinos de Entre Ríos y de la Confederación Argentina.
Llamada por su propietario “Posta San José”,con el tiempo, su exquisitez y firmeza inspirarían a los visitantes a referirse a ella como “El Palacio”.
Fue la primera edificación del país en contar con servicio de agua corriente e iluminación generada por gas acetileno (gas altamente inflamable un poco más ligero que el aire e incoloro),y se convertiría tras la muerte y el abandono en el principal atractivo histórico de la provincia.
Posee más de 30 habitaciones, una de ellas marcada por el asesinato del General el 11 de abril de 1870.
Detalle de los azulejos de la cocina |
Detalle del techo desde el interior |
Salón del Palacio |
Mobiliario de la habitación matrimonial del Palacio |
Cocina del Palacio |
Silvina Osorio-Juan Ignacio Pezzi |
No hay comentarios:
Publicar un comentario